I SIMPOSIO
SPORT SCIENCE & HEALTH
I SIMPOSIO ``Innovación, dolor y deporte``
6 de MAYO 2023
Dias
horas
minutos
segundos
ESSE ACADEMY

Tiene por objeto la formación y actualizaciónde los diferentes profesionales de materiasrelacionadas con las ciencias del deporte(CaFyd, Fisioterapia, Traumatología del deporte, Psicología, Nutrición, etc…)

Innovación y excelencia serán las señas de identidad del Profesorado y Programa Formativo en Esse Academy

CENTRO DE ESTUDIOS, DESARROLLO  E INVESTIGACIÓN DEL DEPORTE

Dirigido y gestionado directamente por losdeportistas profesionales Berni Rodríguez y José Manuel Calderón, The Embassy es considerado como uno de los Centros de Entrenamientos deportivos más modernos y mejor equipados a nivel mundial

La marca The Embassy, sinónimo de innovación y excelencia tanto por sus instalaciones, sus servicios y equipo de trabajo, adquiere una nueva dimensión como Centro de FORMACIÓN, DESARROLLO e INVESTIGACIÓN del Deporte y se constituye como una piedra angular en el Proyecto EssE.

I SIMPOSIO INNOVACIÓN, DOLOR Y DEPORTE
6 de MAYO 2023

ESTRUCTURA

1 jornada – mañana Y tarde
06/05/2023
Certificado de Asistencia
1 crédito UMA
Catering -lunch incluido
Coffee Break (2)

PONENTES

12 Ponentes
4 mesas redondas

PROGRAMA

Multidisciplinar
Medicina/Fisioterapia/P.Fisica
Psicología/Podología/ Nutrición…
y además participación de deportistas de élite

FORMATO

Speech (20´) y
Mesa Redonda

PROGRAMA
The Embassy Training Center, Fuengirola

8.30-9.30 Recogida de acreditaciones

9.30 BIENVENIDA: José Manuel Calderón-Berni Rodríguez

9.40 PONENCIAS INAUGURALES:

“Innovación, dolor y deporte. De dónde venimos, donde estamos y hacia donde vamos”. Dr Alejandro Luque. Profesor Área Fisioterapia Universidad de Málaga. Doctor en Ciencias de la Salud. Director Cátedra Innovación en Salud y Dolor.

«Implementación del modelo Biopsicosocial en alto rendimiento». Mario Bárbara, Fisioterapeuta Unicaja Baloncesto.

10.15 MESA REDONDA: José Manuel Calderón, Berni Rodríguez, Alejandro Luque. Modera: Mario Bárbara.

10.30 INAUGURACIÓN OFICIAL (Saluda alcaldesa Fuengirola)

1ª MESA: 12.30 ¿Cómo influyen los pensamientos y emociones del dolor del deportista?

  • Consolación Pineda Galán. Psicóloga. Fisioterapeuta. Profesora Área Fisioterapia Universidad de Málaga. Codirectora Cátedra Innovación en Salud y Dolor. “Emociones, género y dolor”
  • Pablo del Río. Psicólogo. Consejo superior de deportes. “Escuchar e interpretar tu cuerpo y tu mente”
  • Javier Guerra Armas. Fisioterapeuta Unicaja Baloncesto. “Dimensión cognitivo-evaluativa y conductual en el deportista con dolor”
  • Mar Flores Cortes. Especialista en dolor crónico. Doctorando UMA. Málaga. “Incertidumbre en el movimiento y dolor»

12.00 COFFEE BREAK

2ª MESA: 12.30 Manejo del dolor y la lesión deportiva en deporte de élite.

  • Juanjo López Martínez. Especialista en Traumatología deportiva e infantil. Ganador beca Gasol en el año 2015.Médico Carlos Alcaraz, Murcia. “Prevención y tratamiento de lesiones de ligamento cruzado en pacientes en crecimiento”
  • Antonio Fernández Gere. Médico. Servicios médicos Valencia C.F. «Manejo del dolor y lesiones deportivas en un club profesional de fútbol»
  • Manuel Valdivieso. Washington Wizards. NBA “Caracterización de tejidos mediante ecografía (UTC) y su aplicación práctica en la Prevención y manejo de las tendinopatías en la NBA” 

13.45 ALMUERZO

 3ª Mesa. 15.15. Innovación, dolor y deporte

  • Marcos Cerveró. Preparador Físico, Unicaja Baloncesto. “Integración de los sistemas de Monitorización en deporte de élite”
  • Marta Matamala. Barcelona. “Realidad virtual y control del dolor”
  • Adriane Aguayo. Fisioterapeuta, Brasil. Doctorando UMA “ChatGPT, dolor y deporte. ¿Son confiables? ¿Qué aportan?”.
  • Arturo Ladriñán (Fisioterapeuta y profesor de la Universidad de Castilla La Mancha) y Sergio Vicens (Fisioterapeuta Federación Española de Baloncesto). «Musculatura respiratoria y entrenamiento en simulación de altitud: Nuevas tecnologías y deporte de élite».

16.45 COFFE BREAK

4ª MESA: 17.15  Neurociencias en dolor y deporte

  • Aurora Jiménez. Fisioterapeuta, Cádiz. Cambios en el mapa corticomotor y el movimiento en personas con dolor crónico
  • Ana Gil Iglesias. Mijas, Málaga. “¿Por qué mecanismos funcionan las técnicas analgésicas en el deporte?”
  • Antonio Piepoli. Preparador Físico. Centro BIOS, Granada.

” Neurociencia y Readaptación”

 18.30 MESA FINAL. CONCLUSIONES

19.00 CLAUSURA

COMPRA DE ENTRADAS
I SIMPOSIO INNOVACIÓN, DOLOR Y DEPORTE

Gracias por la compra de su entrada, recuerde presentar el correo electrónico de confirmación de la venta para acreditar su acceso al simposio.

Tu Bolsa THE EMBASSY TC0
Aún no agregaste productos.
Seguir Comprando
0
Iniciar chat
¿Necesita ayuda?
Hola👋 ¿Cómo podemos ayudarte?